Desde el siglo VIII establecieron los árabes la industria de los guadamecíes (guadamecí es un cuero pintado y labrado artisticamente, con superficie dorada o plateada) en España, principalmente en Córdoba cuyas producciones gozaron de fama europea por lo menos, desde el siglo XI.
Le siguierón Sevilla, Toledo y otras poblaciones, entre las que figura Barcelona desde el principio del siglo XIV, si no antes. En los siglos XVI Y XVII se imitaron en Francia y desde el XV en Flandes y Venecia los guadamecies cordobeses y en dichos siglos pero ya desde el siglo XIV se empleaban estos productos industriales y artísticos para tapizar el suelo y el interior de lujosas habitaciones y asi mismo para frontales de altar y se construían muebles forrados con preciosos guadamecies en Italia, Francia , España, etc. Los mas comunes entre ellos son los cofres y arquetas, las sillas , los estuches variados y las tapas de libros cuyos forros artisticos de cuero llevan pinturas y repujados con el estilo propio de su época.

1 comentario:
Trabajar con el cuero diseñando accesorios y piezas de ropa, viene de muchos años, y con el tiempo ha evolucionado el tratamiento de la piel, hasta las diferentes formas de utilizarlo, ya que no solamente se hace para ropa o zapatos, también accesorios como pendientes, manillas y mucho más.
Saludos,
fabricante piel curtida barcelona
Publicar un comentario